APPOINTMENT AVAILABLE 24/7

Seguro Social por Discapacidad SSDI: Trastornos Mentales y su Aplicación

Imagen de archivo de Seguro Social por Discapacidad SSDI

Trastornos Mentales SSDI – El Seguro Social por Discapacidad SSDI, proporciona pagos mensuales a individuos con discapacidades que dificultan o limitan su capacidad para mantener un empleo. Dentro de estas discapacidades se encuentran los trastornos mentales, una categoría amplia que abarca una variedad de condiciones.

¿Cuáles Trastornos Mentales Aplican para el Seguro Social por Discapacidad SSDI?

Los trastornos mentales aplicables se encuentran organizados en 11 categorías, que abarcan desde trastornos neurocognitivos hasta trastornos de estrés y trauma. Aquí hay un desglose de algunas de estas categorías y ejemplos de trastornos dentro de ellas:

  • Trastornos Neurocognitivos (12.02): Estos trastornos se caracterizan por un declive clínicamente significativo en el funcionamiento cognitivo, como la memoria, la función ejecutiva, el lenguaje y la percepción. Ejemplos incluyen demencia tipo Alzheimer, demencia vascular y trastorno cognitivo inducido por sustancias.
  • Trastornos del Espectro Esquizofrénico y Otros Trastornos Psicóticos (12.03): Caracterizados por delirios, alucinaciones y comportamientos desorganizados que causan un declive clínicamente significativo en el funcionamiento. Ejemplos incluyen esquizofrenia y trastorno delirante.
  • Trastornos Depresivos, Bipolares y Relacionados (12.04): Se caracterizan por cambios de humor significativos que causan un declive en el funcionamiento, como trastorno bipolar y trastorno depresivo mayor.
  • Trastorno Intelectual (12.05): Se caracteriza por un funcionamiento intelectual general significativamente subpromedio y déficits en el funcionamiento adaptativo. Ejemplos incluyen discapacidad intelectual y trastorno del desarrollo intelectual.
  • Trastornos de Ansiedad y Obsesivo-Compulsivos (12.06): Caracterizados por ansiedad excesiva, preocupación y obsesiones compulsivas, como trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Trastornos Relacionados con Síntomas Somáticos (12.07): Caracterizados por síntomas físicos sin explicación médica, como trastorno de somatización e hipocondría.
  • Trastornos de Personalidad y de Control de Impulsos (12.08): Caracterizados por patrones de comportamiento inflexible y maladaptativo, como trastorno límite de la personalidad y trastorno explosivo intermitente.
  • Trastorno del Espectro Autista (12.10): Caracterizado por déficits en la interacción social y patrones repetitivos de comportamiento, como trastorno del espectro autista y síndrome de Asperger.
  • Trastornos Neurodesarrollales (12.11): Caracterizados por déficits en el desarrollo cognitivo y social, como trastorno del aprendizaje específico y trastorno del desarrollo motor.
  • Trastornos de la Alimentación (12.13): Caracterizados por comportamientos alimentarios anormales, como anorexia nerviosa y bulimia nerviosa.
  • Trastornos Relacionados con Trauma y Estrés (12.15): Caracterizados por síntomas relacionados con experiencias traumáticas, como trastorno de estrés postraumático y trastorno de adaptación.

Estos son solo algunos ejemplos de los trastornos mentales que pueden calificar para el Seguro por Incapacidad del Seguro Social. En Taylor and Associates podemos guiarte en determinar la elegibilidad y los pasos a seguir en el proceso de solicitud.

Recuerda, el Seguro Social por Incapacidad está diseñado para ayudar a aquellos que realmente lo necesitan, proporcionando un apoyo vital a quienes luchan con discapacidades mentales y físicas que afectan su capacidad para trabajar. Si crees que puedes calificar, no dudes en contactar a Taylor and Associates para navegar fácilmente por el proceso de solicitud.

Reference: Social Security Administration.

Recent news

Contact us